¡Hola! Soy Christian Pagan
Coach de Salud Integral
Solo necesitamos un poco de ayuda para recuperar nuestras vidas. Descubre todo lo que puedo hacer por ti y como el coach te puede ayudar.
¡Hola! Soy Chrinstian Pagan

¡Hola! Soy Chrinstian Pagan
Coach de Salud integral
Solo necesitamos un poco de ayuda para recuperar nuestras vidas. Descubre todo lo que puedo hacer por ti y como el un coach te puede ayudar.
¡Hola! Soy Christian Pagan

Descubre como puedes mejorar tu vida
01
Terapia corporal TRE®
Método corporal para reducir el estrés, la ansiedad e irritabilidad, así como las tensiones musculares.
02
Micro-Gimnasia
Sesiones de estiramientos con pequeños movimientos sin esfuerzos con grandes resultados.
03
Terapia Polivagal
Recursos fáciles para comprender tu propio sistema nervioso y autorregularlo modelar el sistema hacia la seguridad y la conexión.
04
Coaching de alimentación consciente
05
Coaching de Salud
06
Terapias y sesiones online o presencial
Terapias y sesión online y presenciales. Se pueden hacer tanto individual como grupal. Pregunta por ellas.



01
¿Qué es el TRE® ?
El TRE (Tension – Stress – Trauma Release) es una técnica corporal revolucionaria que ayuda al cuerpo a liberar patrones profundos de tensión, estrés y trauma.se desarrolla a través de una serie de ejercicios fáciles de estiramiento muscular que activan de forma segura un temblor natural involuntario llamado “temblor muscular neurogénico” calma y regula el sistema nervioso de manera agradable, es una respuesta natural, interna y neurofisiológica del cuerpo como seres humanos y como hacen los mamíferos de forma natural, después de un episodio estresante, es la respuesta del propio organismo para autorregularse y sanarse.
TRE® está diseñado para ser una herramienta de autoayuda
Una de las grandes ventajas de esta técnica es que no requiere hablar o recordar la experiencia traumática o estresante. La liberación se realiza a través del cuerpo.
Como nos imaginamos que el hecho de temblar te pueda resultar algo extraño y te pueda costar imaginar en qué consiste, te invitamos a ver el siguiente vídeo.
Origen del TRE®
El creador de esta técnica, el Dr. David Berceli experto internacional en áreas de prevención del estrés, el trauma y la resolución de conflictos. Actualmente está siendo utilizada en más de 100 países tanto a nivel social, laboral como terapéutico.
Las tensiones acumuladas tienen reacciones como:
Enfado, disgusto, irritabilidad, emocionalidad, poca vitalidad, nerviosismo, depresión, violencia, problemas de sueño, dificultad de aprendizaje, dolor, tensión muscular, reactividad, lentitud, tristeza, impulsividad, estrés, abuso de sustancias, dolores articulares, poca concentración.
A veces tenemos estas reacciones y no sabemos el porqué o de donde vienen. Cada momento de la vida que nos sobrepase como un impacto emocional o físico se queda en el cuerpo como una huella porque no ha estado liberada.
El hombre moderno, en cambio, tiene tendencia a acumular y cronificar el estrés y las tensiones corporales, causando enfermedades físicas y emocionales debilitando el sistema inmunológico.
Beneficios reportados en la práctica de TRE®
- Disminución y/o resolución de cuadros de ansiedad ligera o severa, impulsividad, depresión, violencia, estrés.
- Disminución de la preocupación y sensaciones de miedo.
- Menor estrés laboral.
- Disminución del estrés en época de exámenes.
- Reducción del dolor muscular y de espalda.
- Mayor energía, resistencia y flexibilidad del cuerpo y la mente.
- Mejora del sueño y el descanso nocturno.
- Disminución de conflictos relacionales y mayor equilibrio emocional.
- Alivio de condiciones médicas crónicas.
- Ayuda a sanar heridas pasadas.
- Mayor autoestima.
- Disminución de los síntomas de Trauma Vicario.
- Disminución y/o resolución de los síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Así como en todos aquellos que presentan síntomas relacionados con el estrés
¿Quién puede beneficiarse del TRE®?
Todas personas que estén bajo tensión puede beneficiarse de esta técnica.
El TRE es adecuado para todos, adultos adolescentes y niños
Muy recomendado para empresarios y trabajadores, maestros, cuerpo de seguridad personal sanitario, terapeutas, y deportistas.
02
La Micro Gimnasia
Micro-gimnasia es un método terapéutico de corrección corporal.
Con la Micro-gimnasia recupera el equilibrio, flexibilidad y energía. Consiste en estiramientos con pequeños movimientos combinados con la respiración tonificando el cuerpo sin esfuerzos disminuyendo las tensiones musculares.
La Micro-gimnasia actúa como un método muy eficaz. Ayuda a reducir los síntomas de artrosis, artritis, la ciática , el síndrome del túnel carpiano, los dolores de espalda y lumbar, los dolores cervicales, los dolores de la cabeza, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, los pinzamientos la tendinitis y otra inflamaciones, además disminuye la ansiedad y reduce el estrés.
Practicando Micro-gimnasia se pueden corregir desviaciones articulares y sus síntomas asociados: hiperextensión, artrosis de rodilla, genu varum, genu valgus, coxartrosis, juanetes, dedos de martillo, pies planos y pies cavos.
El creador de este método es Antoni Munné de Barcelona
Al final de la década de 1970 en Barcelona Antoni Munné desarrolló una serie de métodos terapéuticos dentro del campo de la corrección corporal y la divulgación de la Micro-gimnasia fruto de los satisfactorios resultados conseguidos.
¿Hay condiciones de edad o físicas?





03
La Terapia Polivagal
Teoría polivagal, “la ciencia de estar seguro y autorregulado”.
Estimula el nervio vago para encontrar la calma y reducir el estrés.
Con la Teoría polivagal te enseño técnicas fáciles para explorar y conocer tu sistema nervioso, aprendiendo herramientas para volver a estar bien y feliz.
Estimulando el nervio vago y conocernos como actuamos desde nuestro sistema nervioso podemos autorregularnos, tener más calma y menos estrés y cambiar en mejor nuestro comportamiento tanto a nivel personal como social.
Una vez aprendido y cuando lo necesites puedes autorregularse de forma autónoma.
Nervio vago, ¿Qué es y cuál son sus funciones?
El nervio vago del latín “vagus” porque divaga por todo el cuerpo pero teniendo dos ramas “polivagales” una es más antigua como nuestro cerebro reptil de la supervivencia y uno más nuevo como nuestro cerebro neocórtex del pensamiento y el razonamiento.
El nervio vago es el décimo nervio el más largo de todos los nervios craneales es el encargado de controlar el sistema nervioso autónomo a nivel parasimpático (involuntario),conecta el cerebro con diversos órganos vitales, corazón, bronquios, estómago, esófago, intestino páncreas e hígado.
Sin duda un elemento fundamental en el correcto funcionamiento del organismo.
Como la respiración, los latidos del corazón supervisan un enorme rango de funciones cruciales para la salud, comunicando impulsos sensoriales y motores a cada uno de los órganos de nuestro cuerpo, es un vehículo que transmite información directa del estado de la persona al cerebro.
El nervio vago, pasa por la faringe, el oído y la laringe se entrelaza con el corazón y es el encargado de hacernos como marcapaso, pasa por los pulmones y el diafragma, en esta parte de nuestro tórax podemos llamarlo nervio vago ventral donde estamos en conexión social y de seguridad; la parte más antigua pasa por nuestras vísceras y órganos y en esta parte de la zona abdominal podemos llamarlo nervio vago dorsal.
Sistemas Nerviosos
- Sistema nervioso parasimpático Vago ventral: sistema de seguridad y conexión social.
- Sistema nervioso simpático: sistema de movilización, lucha o huida.
- Sistema nervioso parasimpático Vago dorsal: sistema de inmovilización, desconectado.
Tres caminos distintos trabajan “al servicio de la supervivencia”.
El 80% de las fibras del nervio vago son sensoriales y fluyen del cuerpo al cerebro y solo el 20% a la inversa.
Así que, una vez se aprende a identificar sus señales, se accede a una enorme cantidad de información sobre sí mismo.
Doctor Stephen Porges
El investigador de la teoría polivagal, el Dr. Stephen Porges, ha descrito cómo respondemos a lo que nos sucede a cada momento a través de tres circuitos neuronales.
Compartimos con los seres vivos nuestro sistema nervioso primigenio, el dorsal-vagal; y con los invertebrados, el simpático, de lucha o huida y sólo con los mamíferos, un tercero, el ventral-vagal, de interacción positiva.
Pasamos de uno a otro cada uno siguiendo un patrón personal.
Cuando alguien dice….”yo confío en mi instinto” también podría decir …
”Yo confío en mi nervio vago” ya que los instintos son emociones transferidas del cerebro a través del nervio vago.
¿Cuál usamos si estamos en conexión social tranquilos y calmados?
Por ejemplo estamos en el tercer estado, el ventral-vagal, que es de la seguridad e interacción positiva, pero si hay una agresión o me intimidan, pasaría al segundo, el simpático, de lucha o huida.
Si retrocedemos hasta el dorsal-vagal, al usar ese sistema, frente a una grave agresión o peligro, la respuesta es la depresión y la inmovilidad: es posible que paralicemos por el terror, y acabaría por hacerse el muerto.
04 05
Coaching de Salud Integral
Acompañamiento y asesoramiento personalizados para disfrutar del cambio de hábitos que mejorarán tu salud mediante pequeños cambios en tu estilo de vida y en tu alimentación. Pierde peso cambiando hábitos, sin dietas restrictivas ni suplementos milagro.
- Pierde peso sin dietas restrictivas ni suplementos
- Solución a eso problemas digestivos
- Recupera tu salud hormonal
- Di adiós al estrés, perdida de energía y el agotamiento


06
Terapias y Sesiones Online o Presenciales
Aquí estoy para ayudarte y que lo consigas también como yo, y así volver a recuperar tu bienestar y equilibrio.
Apúntate a las terapias o sesiones que más te convengan para recuperar tu vida y disfrutar de una forma plena.
Trabajo de forma individual y grupal, presencial y ONLINE.
- TRE
- Mirco-Gimnasia
- Teoría Polivagal
- Coach de Salud
Recupera tu vida
Una vida sana y feliz se consigue con pequeños cambios en nuestro día a día. Mis clientes y yo lo hemos conseguido. Únete a mis terapias para mejorar tu salud.